Actualmente, existe una tendencia a considerar al traductor como un experto en comunicación intercultural, cuya labor implica superar y ayudar a otros a vencer las barreras lingüísticas y también culturales. En el mundo moderno, la traducción se ha convertido en un elemento imprescindible en el desarrollo de la humanidad. Aquellos que cuentan con un mayor grado de preparación académica y, además de experiencia práctica, una formación amplia e integra en el campo, tienen obvias ventajas en el mundo competitivo de hoy.
Para el traductor es importante identifcar los elementos que reflejan la cultura asociada a la lengua desde la que se traduce; esto significa contextualizar un mensaje para ello, el traductor debe tener conocimientos para no modificar el sentido original de quien lo emite. La maestría tiene como propósito que sus egresados coadyuven a la comunicación internacional.
Formar maestros especialistas en el ámbito de la interpretación inglés-español-inglés en los ámbitos empresarial, de negocios, científico-técnico, diplomático y legal, y en el de la traducción consecutiva y simultánea, para que sean competentes e interculturales, mediante la aplicación de los recursos documentales y las nuevas tecnologías en la investigación en sus áreas de especialización.